En los asuntos públicos modernos, los enfoques basados en hechos y pruebas son la base del éxito. Para realizar una evaluación exhaustiva del entorno político y de las partes interesadas, su equipo necesita experiencia, tiempo y recursos adecuados. Una evaluación constante de las aptitudes del equipo que participa en cualquier campaña de promoción es la norma. Sin embargo, se presta poca atención al sesgo inherente a todo proceso y a todo profesional que participa en asuntos públicos.
Puede que ese sesgo no sea perjudicial para el éxito de una campaña de promoción. Sin embargo, reducirlo o incluso eliminarlo podría conseguir que su campaña diera mejores y más rápidos resultados.
Echemos un vistazo a los prejuicios más comunes en los asuntos públicos y a los medios eficaces para sortearlos.
#1 Acceso sesgado
Los profesionales de asuntos públicos más jóvenes no pueden imaginarse cómo los grupos de presión solían correr a los Parlamentos para recoger documentos en casilleros. Sin embargo, ser el primero en conseguir un documento suponía una importante ventaja en la campaña. Pero, ¿han cambiado realmente las cosas?
Es cierto que ahora casi todos los documentos de las pólizas están disponibles en internet. Pero eso no significa que sean fácilmente accesibles.

Cada institución política dispone de varios recursos en línea para difundir sus documentos. Las comisiones del Parlamento Europeo, por ejemplo, tienen cada una sus propias páginas, gestionadas por secretarías independientes con políticas diferentes. Y luego hay decenas de instituciones relevantes, lo que significa que supervisarlas adecuadamente requiere una inversión importante en su equipo. La mayoría de las páginas institucionales requieren formación y procesos específicos para garantizar una supervisión de alta calidad.
El resultado es una priorización de las fuentes e instituciones que se siguen. La elección se basará en las instituciones que conozca, comprenda el funcionamiento y tenga capacidad para hacer un seguimiento sostenible. Se perderá acontecimientos potencialmente relevantes y creará uno de los sesgos más importantes en los asuntos públicos.
#2 Sesgo de la red

Por supuesto, los sitios web institucionales no son la única fuente para acceder a información política de primera mano. Muchos profesionales de los asuntos públicos invierten una parte importante de su tiempo en entretener a su red.
Conocer a las personas adecuadas en la situación adecuada aumentará tus posibilidades de captar novedades. Sin embargo, estas redes suelen desarrollarse verticalmente: trabajas para acceder a responsables más influyentes dentro de tu zona de confort. En cambio, ampliarla también horizontalmente hacia responsables políticos y de la toma de decisiones que están fuera de tu red actual aumentará tu campo de juego.
Concretamente, su red crece dentro del ámbito político en el que más participa, dentro de instituciones con las que tiene vínculos (por ejemplo, por su experiencia laboral previa), o personas que comparten puntos de vista políticos similares, etc.
De ahí que los profesionales de los asuntos públicos y las consultorías suelan ser conocidos por ser la "persona de referencia para tal o cual institución". A menos que disponga de recursos ilimitados para su campaña, tendrá que elegir. Seleccionar a qué institución se dirigirá principalmente y a cuál tendrá que ignorar, constituye otro sesgo de gran impacto en los asuntos públicos.
#3 Prejuicios lingüísticos
Desde el Tratado de Lisboa, las opiniones nacionales influyen mucho más en la toma de decisiones en Bruselas. Además, para los responsables de asuntos públicos que cubren más de una zona geográfica, evaluar la evolución de las políticas es un reto importante que requiere mucho tiempo.

Sin pensar siquiera en la comprensión del funcionamiento de las instituciones de otros países, la falta de conocimientos lingüísticos es potencialmente la mayor limitación para los asuntos públicos mundiales.
¿Cómo te vas a enterar de lo que pasa en la Assemblée Nationale si no hablas francés? ¿Cómo te vas a enterar de lo que ha dicho concretamente Angela Merkel o el próximo canciller si no hablas alemán?
En la práctica, en función de la disponibilidad de fondos, las organizaciones se asociarán con socios y organismos locales para seguir la evolución de las políticas en las regiones de interés.
Aunque esto puede funcionar, dista mucho de ser lo ideal. Tendrá que lidiar con diferentes normas en el tratamiento de los asuntos públicos y la elaboración de informes, constantes esfuerzos de alineación y, en última instancia, tener que confiar ciegamente en sus socios y proveedores de servicios.
Por lo tanto, su trabajo en asuntos públicos se ve considerablemente afectado y sesgado por los conocimientos lingüísticos existentes en su organización.
#4 Sesgo temporal

monitoreo de políticas públicas y análisis de alta calidad llevan tiempo y requieren una reiteración constante, ya que las políticas y opiniones evolucionan continuamente, 24 horas al día, 7 días a la semana. En teoría, aspirar a estar siempre al día significa dedicar todo el tiempo a la supervisión.
Sin embargo, en los asuntos públicos, ese tiempo puede no estar disponible. Las oportunidades repentinas, como una reunión ad hoc en policymaker , o las peticiones inesperadas, como un documento de una página o una instantánea política sobre un tema "inusual", pueden requerir una rápida preparación. Una vez más, confiar en tu experiencia, en las fuentes disponibles y en tu red puede darte un buen resultado, pero ¿es realmente lo mejor que puedes conseguir?
#5 Sesgo de confirmación y expectativa
Muchos profesionales de los asuntos públicos han elegido esta carrera por su pasión por la política y su facilidad de palabra. Es difícil tener éxito en los asuntos públicos si se carece de la confianza adecuada en uno mismo. Aprendes a no dar a tus interlocutores motivos para dudar de tus conclusiones y razonamientos. Aunque esto puede funcionar bien de cara a los demás, ¿no conlleva el riesgo de que tú tampoco dudes nunca de ti mismo? ¿Le hará perder la oportunidad de reflejar adecuadamente el enfoque estratégico de su campaña? ¿Sostendrá su éxito si piensa que no necesita nuevas perspectivas?
Reduzca sus prejuicios en los asuntos públicos con Policy-Insider.AI
Policy-InsiderLamentablemente, la IA no puede ayudarle con su sesgo de confirmación personal. Sin embargo, es sin duda la forma más sencilla de aumentar significativamente sus conocimientos sobre política.Policy-Insider.AI le ofrece información de primera mano sobre muchas de las instituciones más importantes. Libre de prejuicios, lista para su análisis, no sólo en su zona de confort.
Sobre el autor
Marc-Angelo lleva 15 años trabajando en el ámbito de los asuntos públicos, en distintas regiones y en diferentes idiomas, y es el fundador de policy-inisder.ai.
Este artículo se publicó originalmente en inglés. La traducción se generó automáticamente y puede contener errores.